Como alumna de 1º de bachillerato y con la poca o mucha experiencia que pueda tener me he ido dando cuenta de cosas en las que el sistema educativo en España deja mucho que desear. Hace constancia de ello el segundo puesto que ocupamos en el fracaso escolar mas alto en Europa.
Uno de los problemas que encuentro es la finalidad con la que se enfoca hoy en día la educación que es únicamente conseguir un trabajo digno, obviamente es un punto importante, pero en la sociedad en la que vivimos las empresas empiezan a valorar mas otras habilidades que se distancian mucho del memorizar páginas y páginas. Creo que se debería potenciar mucho mas el talento y también motivarnos mucho mas al hecho de aprender y disfrutar aprendiendo.
Otro de los fallos que encuentro es el hecho de que no haya mas libertad para escoger las asignaturas desde los primeros cursos. Todos estamos de acuerdo en hay que saber de todo pero creo que es importante potenciar los puntos fuertes de cada uno y una forma de hacerlo es dando mas libertad para escoger asignaturas. Además una vez que llegas a bachillerato tienes la opción de no dar matemáticas pero en ningún caso la opción de dejar de dar Lengua y Literatura o Educación Física, me pregunto entonces cual es criterio para escoger las asignaturas que se hacen obligatorias y por que no potenciar estos puntos fuertes de cada uno. En relación con esto y ahora basándome en mi experiencia yo propondría aplicar asignaturas para mejorar las habilidades sociales, en 1º de la ESO tuve la oportunidad como alumna ayuda de acudir a unos cursos de un par de días en las que nos enseñaron cosas básicas sobre como tratar con las personas en los distintos momentos. En estos dos días aprendi cosas que a día de hoy utilizo continuamente y que probablemente sea de lo mas útil, veo entonces lo mucho que podría mejorar la sociedad aplicando algunas horas obligatorias sobre esto. Es cuestión de trabajar también la inteligencia emocional la cual en el sistema actual se desarrolla lo mínimo. También deberían desarrollar todas las competencias lingüísticas, deberíamos hacer mas exposiciones orales, debates en clase... Surge aquí otro problema, el caso es que las leyes ya recogen el desarrollo de estas, por lo que el fallo viene dado por la desmotivación de muchos de los profesores, o quizá una falta de formación no en su materia si no en el como impartir una clase guiada hacia el desarrollar estas competencias y valores. Además los alumnos muchas veces cuando se nos presenta una clase que se sale de lo habitual, estamos tan poco acostumbrados a ello que no conseguimos llevarlas acabo.
Estas son mis propuestas de mejora del sistema educativo, en mi opinión hay mucho que hacer aparte de esto pero creo que se puede ir consiguiendo poco a poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario