Conocido por las aportaciones que hizo a la teoría de los números, gracias al famoso Teorema de Fermat el cual el no llego a demostrarlo solo ha enunciarlo y escribió en el margen que no le cabía la demostración. Este teorema fue uno de los principales problemas de los matemáticos durante más de 350 años, hasta que Andrew Wiles, con la ayuda de Richard Taylor, lo demostró en el año 1995 basándose en el Teorema de Shimura - Taniyama.Así, el conocido como último Teorema de Fermat (UTF) apareció como una nota al margen de una edición de La Aritmética del griego Diofanto.
Esta venía a decir que no es posible convertir un cubo en la suma de otros dos cubos, un bicuadrado en dos bicuadrados y, en general, cualquier potencia, aparte del cuadrado, en otras dos potencias del mismo exponente.Dicho de otra manera, podría enunciarse de la siguiente forma: si n es un numero entero superior a 2, entonces no existen los números enteros positivos x, y y z con los que se cumpla la igualdad:
xn + yn = zn
Con este video me he ayudado para entender en que consistía el teorema de Fermat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario