miércoles, 31 de enero de 2018

Salida del Reino Unido de la Unión Europea, el brexit.

El brexit es el nombre que se le ha dado a la decisión que han tomado los británicos de salirse de la UE. Esta decisión ha sido mayoritaria en le referéndum pero con un ajustado resultado. Lo que demuestra que hay mucha gente a favor de salirse y mucha de quedarse ya que es una importante decisión con grandes ventajas y grandes inconvenientes.
Entre los  aspectos positivos que tendría para lo británicos estaría el hecho de que estar en la UE les supone 20000 millones de euros que podrán invertir en otras cosas. Se les permitiría negociar acuerdos de libre comercio mas ventajosos con países como la india o china. Además Reino Unido recuperaría su influencia a nivel mundial y el control de sus fronteras y de su seguridad, con o que podría decidir quien entra en el país y a quien expulsa. otra de los aspectos a tener en cuenta es que más de la mitad de las leyes que se aplican en Reino Unido están redactadas por burócratas de la UE a los que no han votado los británicos, por lo que adquirirían mas poder. 
Pero la salida de la UE perjudicaría a la economía británica y obligaría al Gobierno a recortes en el gasto de 40.000 millones y, dado que más de 3 millones de empleos están vinculados con el comercio con la UE, los expertos advierten de que se podrían perder hasta 950.000 empleos. Reino Unido tendría que negociar una nueva relación comercial con la UE y con otros muchos países con los que actualmente existe un acuerdo a través del bloque. El gobernador del Banco de Inglaterra ha advertido que probablemente el Brexit conllevaría una devaluación de la libra. Además acabaría con la libertad de movimientos por lo que los británicos tendrían más complicado encontrar trabajo, hacer turismo o jubilarse en países de la UE sin contar con un visado, como ocurre ahora.
Esta, es una decisión muy compleja y aunque se prevé que en el año 2019 los británicos abandonen la UE aún se esta valorando.Resultado de imagen de brexit cuando

No hay comentarios:

Publicar un comentario