Yo creo que las emociones son algo que trabajamos desde que nacemos. Cuando somos pequeños y no tenemos el chupete y lloramos, sabemos que nos lo vana dar. Desde pequeños vamos descubriendo como manejar nuestras emociones, tanto en casa, como en el colegio, en el parque... Además la emoción base del aprendizaje creo que es la curiosidad. Si desde pequeños en el parque nos permiten investigar y nos dan seguridad para ello, cuando crezcamos seguiremos teniendo curiosidad por investigar y descubrir, si no nos permiten cubrir esta necesidad a largo plazo vamos perderla.
Esta responsabilidad muchas veces se deja en manos de los colegios, pero se nos olvida que pasamos mucho más tiempo en casa. Hasta los tres años es cuando más se deben trabajar estas emociones y a esta edad no estamos en el colegio, por eso es tan importante la educación en casa. Cuando llegamos al clase ya hemos pasado una etapa muy importante, en la que en casa han debido de ir enseñándonos a regular nuestras emociones. Si cuando nos frustramos por que no nos dan el juguete que queremos le damos una patada a una mesa y ningún adulto nos corrige esta conducta, cuando lleguemos a clase, si no hemos trabajado esta frustración, en el momento que el profesor nos mande algo que no queremos hacer entonces, lo mas probable es que empujemos una silla o demos un golpe en la mesa. Es decir, si no nos corrigen estas muestras de agresividad desde un principio en casa, es muy difícil que se corrijan en clase.
De esta forma quiero explicar que la base de la educación se debe dar en casa y que el colegio debe ser un complemento de este aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario